Consigna:
- Tuve que buscar algunas fotos antiguas
con alguno objeto, con la figura humana grande y que por lo menos el tamaño sea
la pitad de una hoja A4 y luego seleccionar una.
- Tomar un papel de calco que cubra la fotografía.
- Tomar una decisión estudio de blancos o negros.
- Siempre levantamos la hoja de papel de calco y observar que se esté marcando la
fotografía. Poder definir la imagen solo con blancos y negros sin perder la
acción o gesto que identifique la cara.
- Dar vuelta el papel de calco y pasarlo a la hoja ¼ w.
- Pintamos con negro.
- Calcar los blanco de la imagen, del lado de atrás de un papel afiche en mi caso
negro.
- Cortar con trincheta y pegar el papel recortado a la derecha de la hoja de ¼ w.
- Por ultimo hacer un marco
para que unifique los dos trabajos
Definición Alto Contraste:
En alto contraste solo existen blancos y
negros, los grises deben definirse por uno o por otro. Ej: si tengo un gris
claro se transforma en blanco.Es
la polaridad de blancos y negros dónde no existen grises.
Objetivo: después de un análisis de observación
poder definir la imagen solo con blancos y negros. Sin perder la acción o gesto
que identifica la fotografía.
¿Cómo evaluamos?
Se deben de cumplir los criterios que definen
cuando es un correcto alto contraste: Estudio de grises bien logrado. Que se
logro definir correctamente blancos y negros. Tiene que mantener la identidad de la persona de la fotografía de la cual
estamos haciendo el alto contraste el alto contraste. Referencia de espacio (figura – fondo). Dominio de técnica, motricidad fina en dominio de técnica. En fibra y
en papel afiche. Margenes.
Fue el que primero hice, pero no me sentía conforme de como me quedo y ademas me quería supera entonces hice otro.