viernes, 24 de octubre de 2014

Proyecto Ciudad

Consigna: 

1)  Investigación de parte nuestra sobre la ciudad elegida, opciones: Montevideo, Colonia, Punta del Este, Cabo Polonio, Minas y Salto.       

2) Componer y ordenar en un espacio distintos elementos significativos para la ciudad elegida (iconos, edificios). Los elementos deben cambiar: color, tamaño y posición. Formato del afiche 1/4w o A3. Tener en cuenta en el momento de armar: formato, alineación (horizontal o vertical), estructura y composición (equilibrio y peso).                                                       

3) Pintar el afiche, puede ser de cualquiera de estas tres formas: 1 color significativo o 1 color y sus tonalidades o paleta limitada de 3 colores, justificar porque la elijo. 




Andy Warh

        Su nombre completo es Andrew Warhola, nació en Pittsburgh el 6 de agosto de 1928 y falleció en  Nueva York, el 22 de febrero de 1987 con tal solo 57 años, conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que tuvo un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Gracias a una gran carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió fama mundial por su trabajo en pinturacine de vanguardia y literatura. Warhol obtuvo como la función de enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos. Durante toda su vida fue una persona polémica, algunos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas. Al lado de la fama y de la polémica, es nombrado como uno de los artistas más influyentes de siglo XX a causa de su revolucionaria obra.

Latas de sopa Campbell (1962)
Tamaño: 51 cm x 41 cm

          Marilyn Monroe (1964)


Retrato

Consigna:

  1. Sacarme 4 fotos en distinta posición o con alguno objeto, luego seleccionar 2 o todas las fotos.           
  2. Hacer uso de la cuadrícula (1x1cm) de en las fotos seleccionadas en las originales.                                      
  3. En el cartón de ¼ w hacer una cuadricula mas grande, y así se agranda la foto. Esto con las 2 fotos que elegí en mi caso.          
  4. Pintar con temperas los retratos agrandados. Con una paleta de no más de cuatro colores. 


Fotografia del retrato
                                  

Alto Contraste fotografía

Consigna:

  1.  Tuve que buscar algunas fotos antiguas con alguno objeto, con la figura humana grande y que por lo menos el tamaño sea la pitad de una hoja A4 y luego seleccionar una.
  2. Tomar un papel de calco que cubra la fotografía.         
  3. Tomar una decisión estudio de blancos o negros.     
  4. Siempre levantamos la hoja de papel de calco y observar que se esté marcando la fotografía. Poder definir la imagen solo con blancos y negros sin perder la acción o gesto que identifique la cara.       
  5. Dar vuelta el papel de calco y pasarlo a la hoja ¼ w.          
  6. Pintamos con negro.     
  7.  Calcar los blanco de la imagen, del lado de atrás de un papel afiche en mi caso negro.     
  8. Cortar con trincheta y pegar el papel recortado a la derecha de la hoja de ¼ w. 
  9. Por ultimo hacer un marco para que unifique los dos trabajos      

Definición Alto Contraste:
      En alto contraste solo existen blancos y negros, los grises deben definirse por uno o por otro. Ej: si tengo un gris claro se transforma en blanco.Es la polaridad de blancos y negros dónde no existen grises.                                    
Objetivo: después de un análisis de observación poder definir la imagen solo con blancos y negros. Sin perder la acción o gesto que identifica la fotografía.                                                                                
¿Cómo evaluamos?
Se deben de cumplir los criterios que definen cuando es un correcto alto contraste:    Estudio de grises bien logrado. Que se logro definir correctamente blancos y negros.   Tiene que mantener la identidad de la persona de la fotografía de la cual estamos haciendo el alto contraste el alto contraste. Referencia de espacio (figura – fondo). Dominio de técnica, motricidad fina en dominio de técnica. En fibra y en papel afiche. Margenes.

Fue el que primero hice, pero no me sentía conforme de como me quedo y ademas me quería supera entonces hice otro.  
                                                   




 



martes, 26 de agosto de 2014

Marc Chagall

Marc Chagal es un pintor francés de origen ruso. Nació en un pequeño pueblo ruso en 1887 y falleció en 1985, sus inquietudes artísticas lo trasladaron a Paris en 1910, donde logro sus conocimiento artísticos y comenzó su carrera como pintor.
Sus pinturas son poéticas y llenas de símbolos.  Demuestra en todas sus obras su gran conocimiento preciso del color. Es el color el que organiza las ideas, formas y en fin, el mensaje de sus cuadros. "Hoy en día nos interesa  todo, no solo el mundo exterior, sino también el mundo interior de los sueños y de la fantasía." dijo Marc Chagall. El pintaba sus sentimientos lo hacía a través de poesía y surrealismo en las formas así pues integra el movimiento surrealista. Sin perder la armonía puesto que es el color el que integra las formas y domina la sensación final. Algunas de las formas de como expresaba sus sentimientos: su amor y cariño, pintaba bezos, abrazos y ramos de flores, sus preocupaciones y su agitada mente pinta su cabeza al revés, lo que es alegre y lo que llega de repente, pinta figuras volando. 

                        
   La aldea y yo (1911). Técnica, pintura al aceite.     White Crucifixion (1938). Se encuentra 
   Dimensiones: 192,1cm x 151,4cm.                          en el Instituto de Arte de Chicago.
   Se encuentra en el museo de Nueva York.

Creación de un biombo


La primera parte de esta actividad consistía en construir un "biombo" con papel cartulina con determinadas medidas, dos de sus paños debían tener un "hueco pasante". Presenté 4 proyectos, en planta y en perspectiva isométrica (sabiendo que cada cara del biombo esta a 90º) y luego tuve que realizar los planos verticales de cada uno. La presentación de las proyecciones y perspectivas era con armonía, presentando con expresión de lápiz aristas vistas y no vistas bien diferenciadas, con un color resaltar la proyección y perspectiva, ambos  de un mismo proyecto que era el que había seleccionado y el que más me gustaba de los cuatro.

           Biombo de cartulina:        

    Proyecciones y perspectivas isométricas:  
  

 Luego de haber seleccionado un proyecto lo trabajé según un estilo pictórico seleccionando a un artista, el elegido por mi fue Marc Chagall. Intervine  el  biombo al estilo del pintor elegido con técnica libre. De un lado del biombo,  el derecho, debía  mostrar las particularidades del artista por intermedio de imágenes, fotografías y dibujos, del lado izquierdo debía realizar mi intervención a partir de las obras del artista. 

 Presentación del estilo de Marc Chagall                       Mi intervención a partir del artista
                                 

 Reflexión: este trabajo me llevo mucho tiempo, al principio cuando lo presentaron en clase me pareció medio aburrido, pero resulto todo lo contrario, porque tuve que ingeniármelas para interpretar obras del artista y unirlas. Pude jugar con distintas paletas de colores dentro de un mismo trabajo. Tuve un error al elegir las  fotografías de las obras del artista , hay una foto que no es del pintor Marc Chagall, era de otro pintor que se inspiro y utilizo su técnica  para realizarla. 


viernes, 25 de julio de 2014

Prueba Semestral

La consigna esta en la primer foto: 


 
Reflexión: Con respecto a la perspectiva isométrica, no me quede conforme de como quedo pintada, me parece que quedo desprolija,  yo quería utilizar para pintar la técnica de hoja de calco pero la figura era tan grande que no me daba la hoja de calco. Igual pude cumplir con todo lo que se me pedía.