martes, 26 de agosto de 2014

Creación de un biombo


La primera parte de esta actividad consistía en construir un "biombo" con papel cartulina con determinadas medidas, dos de sus paños debían tener un "hueco pasante". Presenté 4 proyectos, en planta y en perspectiva isométrica (sabiendo que cada cara del biombo esta a 90º) y luego tuve que realizar los planos verticales de cada uno. La presentación de las proyecciones y perspectivas era con armonía, presentando con expresión de lápiz aristas vistas y no vistas bien diferenciadas, con un color resaltar la proyección y perspectiva, ambos  de un mismo proyecto que era el que había seleccionado y el que más me gustaba de los cuatro.

           Biombo de cartulina:        

    Proyecciones y perspectivas isométricas:  
  

 Luego de haber seleccionado un proyecto lo trabajé según un estilo pictórico seleccionando a un artista, el elegido por mi fue Marc Chagall. Intervine  el  biombo al estilo del pintor elegido con técnica libre. De un lado del biombo,  el derecho, debía  mostrar las particularidades del artista por intermedio de imágenes, fotografías y dibujos, del lado izquierdo debía realizar mi intervención a partir de las obras del artista. 

 Presentación del estilo de Marc Chagall                       Mi intervención a partir del artista
                                 

 Reflexión: este trabajo me llevo mucho tiempo, al principio cuando lo presentaron en clase me pareció medio aburrido, pero resulto todo lo contrario, porque tuve que ingeniármelas para interpretar obras del artista y unirlas. Pude jugar con distintas paletas de colores dentro de un mismo trabajo. Tuve un error al elegir las  fotografías de las obras del artista , hay una foto que no es del pintor Marc Chagall, era de otro pintor que se inspiro y utilizo su técnica  para realizarla. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario