martes, 26 de agosto de 2014

Marc Chagall

Marc Chagal es un pintor francés de origen ruso. Nació en un pequeño pueblo ruso en 1887 y falleció en 1985, sus inquietudes artísticas lo trasladaron a Paris en 1910, donde logro sus conocimiento artísticos y comenzó su carrera como pintor.
Sus pinturas son poéticas y llenas de símbolos.  Demuestra en todas sus obras su gran conocimiento preciso del color. Es el color el que organiza las ideas, formas y en fin, el mensaje de sus cuadros. "Hoy en día nos interesa  todo, no solo el mundo exterior, sino también el mundo interior de los sueños y de la fantasía." dijo Marc Chagall. El pintaba sus sentimientos lo hacía a través de poesía y surrealismo en las formas así pues integra el movimiento surrealista. Sin perder la armonía puesto que es el color el que integra las formas y domina la sensación final. Algunas de las formas de como expresaba sus sentimientos: su amor y cariño, pintaba bezos, abrazos y ramos de flores, sus preocupaciones y su agitada mente pinta su cabeza al revés, lo que es alegre y lo que llega de repente, pinta figuras volando. 

                        
   La aldea y yo (1911). Técnica, pintura al aceite.     White Crucifixion (1938). Se encuentra 
   Dimensiones: 192,1cm x 151,4cm.                          en el Instituto de Arte de Chicago.
   Se encuentra en el museo de Nueva York.

Creación de un biombo


La primera parte de esta actividad consistía en construir un "biombo" con papel cartulina con determinadas medidas, dos de sus paños debían tener un "hueco pasante". Presenté 4 proyectos, en planta y en perspectiva isométrica (sabiendo que cada cara del biombo esta a 90º) y luego tuve que realizar los planos verticales de cada uno. La presentación de las proyecciones y perspectivas era con armonía, presentando con expresión de lápiz aristas vistas y no vistas bien diferenciadas, con un color resaltar la proyección y perspectiva, ambos  de un mismo proyecto que era el que había seleccionado y el que más me gustaba de los cuatro.

           Biombo de cartulina:        

    Proyecciones y perspectivas isométricas:  
  

 Luego de haber seleccionado un proyecto lo trabajé según un estilo pictórico seleccionando a un artista, el elegido por mi fue Marc Chagall. Intervine  el  biombo al estilo del pintor elegido con técnica libre. De un lado del biombo,  el derecho, debía  mostrar las particularidades del artista por intermedio de imágenes, fotografías y dibujos, del lado izquierdo debía realizar mi intervención a partir de las obras del artista. 

 Presentación del estilo de Marc Chagall                       Mi intervención a partir del artista
                                 

 Reflexión: este trabajo me llevo mucho tiempo, al principio cuando lo presentaron en clase me pareció medio aburrido, pero resulto todo lo contrario, porque tuve que ingeniármelas para interpretar obras del artista y unirlas. Pude jugar con distintas paletas de colores dentro de un mismo trabajo. Tuve un error al elegir las  fotografías de las obras del artista , hay una foto que no es del pintor Marc Chagall, era de otro pintor que se inspiro y utilizo su técnica  para realizarla.